Anuncios

Ser mujer y trabajar en el sector marítimo es una combinación que hace décadas era imposible de plantear: los hombres dominaban absolutamente el sector. Kimberly Durán, oficial de seguridad en la embarcación Stingray y originaria de Mazatlán, lo sabe. Lo vive día a día. Sin embargo, las cosas han cambiado para bien.

“Ya no veo a las mujeres a bordo de embarcaciones como un sueño, ya es algo más real. Hay muchas mujeres en el sector. Ya contamos con la primera capitana de altura en la embarcación y creo que el siguiente paso es que haya más colegas. Hay más mujeres en el sistema educativo, administrativo y en puestos directivos en esta industria. Creo que mejorará con el tiempo”, dijo en entrevista exclusiva. “Ya no es un sueño lejano. Estamos en ese proceso de hacerlo realidad”.

Gracias a la iniciativa de la OMI (Organización Marítima Internacional) de establecer el Día internacional de la Mujer en el Sector Marítimo (18 de mayo), de las acciones del Gobierno Federal de México de sumarse a estos festejos y de los esfuerzos de las empresas, como Grupo Industrial Durandco, la presencia de mujeres en el sector marítimo es cada vez es más notoria. Y es de aplaudirse.

Este día internacional se celebró por primera vez hace apenas dos años, en 2022, con el objetivo de crear un entorno laboral libre de obstáculos para las mujeres en el sector marítimo. Para Luz del Carmen Loyo Hernández, subdirectora de QHSE – Quality, Health, Safety and Environment de Grupo Industrial Durandco, y quien lleva más de 20 años en el sector marítimo, es una celebración importante, ya que “es necesario difundirla idea de que todas las mujeres se pueden incorporar en este tipo de trabajos que antiguamente era ‘sólo de hombres’”.

Además, Luz se dice orgullosa de ver que sus compañeras ocupan puestos importantes en el organigrama y muestran un gran desempeño laboral: “Se involucran cada vez más en este sector y lo hacen de manera sobresaliente. Las actividades que están realizando nuestras compañeras no son cosas sencillas, requieren preparación y como tal se han comprometido y lo están haciendo muy bien”.

La fecha representa un gran valor para nuestro país, ya que permite visibilizar, desde los primeros indicios, la aportación de las mujeres a la historia marítima; desde su participación en la ruta del Galeón de Acapulco-Manila durante los siglos XVII y XVIII, hasta el presente.

Este día conmemora a todas las mujeres del sector y promueve su empleo sostenido, al tiempo de fortalecer las acciones sobre igualdad de género en favor del cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Wendy Selene Mejía Rodríguez, segundo oficial de cubierta, comentó en entrevista que el momento más gratificante de su carrera hasta ahora es “el ser respetada en mi lugar de trabajo y, sobretodo, el ser reconocida por mi equipo, que en su mayoría son hombres”. Además, se dijo agradecida con la empresa en la que trabaja, ya que “me han ayudado tanto en mi capacitación como en mi crecimiento profesional. Día tras día lucho y tengo un reto nuevo y un nuevo aprendizaje. Me siento muy orgullosa”.

Nuestro país está comprometido a cerrar las brechas de desigualdad de género y de promover acciones de inclusión y visibilidad; las mujeres del sector marítimo representan menos del 3% de la fuerza laboral a nivel mundial. Por supuesto, se busca que este porcentaje crezca con el tiempo.

Ante esto, Kimberly es optimista y ve cambios estructurales: “Cada vez veo que los hombres se adaptan mejor a que haya mujeres a bordo. Antes era un poquito más complicado, se volvían protectores o creían que la resistencia mental, no tanto la física, era como un contratiempo para nosotras y se han dado cuenta que no es así. Al ver lo que otras compañeras han logrado en el sector, cada vez nos dan más reconocimiento”.

Anuncio
FuenteEsta nota fue realizada por BLUE MARINE. Aquí puedes leer la original. Foto de Cruceroadicto.com
Artículo anteriorVolver a Bell Hooks
Artículo siguienteLas barreras que enfrentan tres mujeres en riesgo de feminicidio